El pasado jueves 20 de abril, mi grupo y yo expusimos este tema. Para comenzar explicaremos
primeramente qué es en sí la educación:
"La educación es una especialidad encargada del ámbito de la enseñanza y aprendizaje, junto a
sus métodos, con la finalidad de proporcionar conocimientos, competencias, herramientas,
valores, creencias, y hábitos al alumnado competente".
Antiguamente nos enfocábamos más en hacer al alumno "más inteligente", hoy en día el foco
de atención está en el desarrollo integral del alumno, haciéndole así protagonista.
Durante el curso 2021 y 2022 hubo una disminución en el número de alumnos matriculados en
EI respecto al 2018 - 2019. Esto pudiera ser por el miedo a contagiarnos del COVID - 19, el
aumento del tiempo que los padres pasaban en casa debido al trabajo y a la toma de conciencia
sobre la importancia de pasar y dedicar más tiempo a nuestros hijos durante la cuarentena.
En España, el sistema educativo está compuesto por varias etapas: Educación infantil de
carácter voluntario, Educación Primaria y Bachillerato que es obligatorio, la Formación
Profesional y Universidad.
Varios estudios demuestran que tener niveles más altos de educación aumenta las posibilidades
de encontrar trabajo. Sin embargo, esto no garantiza el éxito laboral.
La Educación Infantil es una etapa dirigida a los niños y niñas desde los 0 a los 6 años. Su
objetivo es promover el desarrollo integral, en aspectos físicos, emocionales, sociales,
cognitivos y artísticos, así como fomentar valores cívicos y habilidades de convivencia. En
España, la mayoría de los niños son escolarizados a partir de los 3 años, pero existen diversas
opiniones sobre si debería de ser o no obligatoria.
Pusimos de manifiesto diferentes opiniones tras realizar breves entrevistas a
diferentes transeúntes de Toledo con diferentes edades, y de manera aleatoria contestando a
las siguientes cuestiones:
• ¿Qué opinas de la Educación Infantil?
• ¿Qué crees que se estudia en la carrera?
• ¿Qué cambiarías de la Educación Infantil?
La concepción y valoración sobre la carrera de Educación Infantil se infravalora, desde "pintar y
colorear", hasta que "los educadores tienen muchas vacaciones".
Por otro lado, hay que destacar que los beneficios y las ventajas que tiene cursar Educación
Infantil, como el desarrollo del lenguaje, la autoestima, las habilidades motoras, la autonomía,
las habilidades cognitivas, la imaginación, las habilidades sociales y la detección precoz de las
dificultades. También cabe destacar que hay que hacer partícipes a los padres y a los niños,
ofreciéndoles cursos, charlas y recursos gratuitos, para que así puedan valorar y reconocer la
labor de los educadores y la importancia de que los niños y niñas la cursen durante sus primeros
años de vida.
Dejo por aquí un vídeo que pusimos en clase, donde Francesco Tonucci nos habla de "La
importancia de la infancia".
Francesco Tonucci. Importancia de la Infancia
Comentarios
Publicar un comentario